LA CRÍTICA
INJUSTA
Acostúmbrense, le digo a nuestros
escritores que en muchas oportunidades me preguntan azarados, como contestar a
una crítica de sus obras.
‘’La crítica injusta es
frecuentemente un cumplido disfrazado. Significa muchas veces que hemos
provocado celos y envidias. Recordemos que nadie patea a un perro muerto’’
El anterior párrafo es de la página
320 de la obra de Dale Carnegie titulada: ‘’Cómo suprimir las preocupaciones y
disfrutar de la vida’’
Yo creo, así empiezan, y te lo digo
con todo respeto, que deberías…
En el video que hiciste, deberías…
¿Teniendo tanto contenido, vas a
hablar de eso?
En tu libro conseguí un error ortográfico,
¿verdad, Y en dónde? A lo que el crítico contesta: no me acuerdo, pero lo vi.
Que memoria la del crítico que en
algo así como 36.000 palabras recuerda un error ortográfico que no recuerda.
A algunos los bloqueo, le digo como
consejo a los escritores, a otros les doy un ‘’stop loss’’ un concepto que
usamos en la bolsa de valores cuando compramos una acción y para evitar pérdidas,
ponemos a venderla en automático si el precio baja un porcentaje determinado
por nosotros. En términos de las relaciones humanas le llaman límites y es que
debemos salir o mejor dicho, sacar de nuestras vidas a todos aquellos que se
creen con el derecho de hacernos en su cruzada templaria, a todos aquellos mirones
que hacen menos que ustedes pero que saben aconsejarles, a todos aquellos que
no saben escribir pero que son excelente correctores y les ruego que me crean
que no estoy serio escribiendo esto, al contrario, me rio y mucho, porque a
esta altura de la vida, ya no acepto críticas de nada y de nadie, es que no me
importa y les recomiendo, sobre todo a los jóvenes que no les importe tampoco.
¿Dónde está y como se llamaba el estúpido
que despidió de su oficina a Walt Disney por considerarlo falto de iniciativa y
talento?, eso señores, se llama celos, se llama resentimiento, se llama oscuras
y bajas pasiones.
Para nuestros escritores, a quienes
me debo por voluntad propia, les sugiero que cuando alguien les critique,
simplemente pregúntenle: he tratado de leer algún libro tuyo, lo busqué en
amazon y no conseguí nada, me encantaría leerte y se llevaran la sorpresa de
que el crítico injusto nada ha escrito.
Las personas ocupadas no tenemos
tiempo de criticar, porque estamos creando a cada minuto, estamos produciendo,
inventando y también divirtiéndonos. El ver muchas carreras de Formula 1 en televisión
no lo hace a usted piloto con autoridad para criticar la actuación de quienes
arriesgan su vida a bordo de esos bólidos.
Debe estar preparado como quien
espera un viento siroco, lleno de arena, pues, que no le dificulte respirar, sacúdase
el polvo, ignore o bloquee al intruso de la paz y continue escribiendo y solo pregúntese:
¿Dónde y cómo se llamaba el tonto que despidió a Walter Disney por falta de
talento?
Aunque sean injuriados, vituperados,
agredidos, nunca caigan en la orgia de las lamentaciones, eso es precisamente
lo que quieren, no se enganche y siga, siga sin detenerse.
www.juradogrupoeditorial.com
Coincido 100% querido Bernardo, y aunque no soy escritor, todavia, pasa igual en la cotidianeidad, tanto en la vida social como la profesional.
ReplyDelete