Search This Blog

Friday, May 16, 2025

CUANDO UNA NOVELA SE HACE REALIDAD

 

CUANDO UNA NOVELA SE HACE REALIDAD

 

De repente siento la llegada por texto, de un mensaje en mi teléfono móvil. Era del capitán Walter March, quien es nombrado en mi novela Latitud 27, pero que realmente es una inspiración para toda la historia.



Walter es uruguayo, uno raro, porque no toma vino sino escocés y sirvió en la Armada de ese país. Retirado desde hace poco tiempo, vive en su velero Cal 35 y ya tenemos suficientes millas, un par de huracanes y muchos años, para poder decir que nos conocemos, pero no, nunca es así, jamás se termina de conocer a alguien.



Hoy, sin saberlo, me llega una fotografía de su Garmin, una captura de su derrota, donde sigue lo descrito en la novela. Si acaso no ha escuchado de Latitud 27, le sugiero que vea nuestros videos acá abajo, o entre a amazon.com y lea la descripción, pero más allá de eso lo que siento es la impensable emoción de haber inspirado a este lobo del mar quien nunca me informó que lo haría, es este un movimiento que saca a la superficie los tres punto cinco millones de doblones de oro y plata, cañones, enseres, cerchas, y osamentas de las quinientas cincuenta y cinco personas que murieron en el naufragio del Galeón Nuestra Señora de las Maravillas en aquella medianoche el cuatro de enero de 1656.



Walter, con estas letras oramos por que tengas buena mar.





www.juradogrupoeditorial.com




Monday, May 12, 2025

EL VEHÍCULO DE MI VIDA

 

EL VEHÍCULO DE MI VIDA

Por: Alberto Lovera Osío

 

Hay tres máquinas que me apasionan y son, en orden de intensidad: los aviones, los carros y las motos.



Como envejecer trae como beneficio más tiempo para reflexionar y ver las cosas   desde varios ángulos, me di cuenta de que podía hacer un símil de mi vida comparándola con un vehículo y los invito a tomarse algunos minutos de descanso y me permitan compartir con ustedes este pensamiento.

Lo primero es determinar que vehículo nos gustaría que fuera nuestra vida y déjenme decirles que, para mí, la elección no fue sencilla porque tuve que ajustarte al millaje que tiene mi vida (Cuántas millas tengo ya recorridas y cuantas me gustaría acumular hasta el final) y que pueda cambiarlo, pero eso sí, teniendo en cuenta que sufriría una inevitable depreciación   y que compensarla con las experiencias aprendidas.



Ahora la condición: Si ese vehículo estuviera medio destartalado como suelen gustarme para poder restaurarlos, no me serviría ya que no tendría tiempo para detenerme a repararlo porque fallaría a menudo y no sería muy confiable.  Decidí entonces ajustar los parámetros y me dije a mismo que; un deportivo me daría la tentación de correr mucho y yo creo que corrí bastante, un sedán no me permitiría llevar a mi familia y a mis selectos amigos conmigo   y así decidí entonces que mi vida sería un SUV moderno, pero no vanguardista y con algunos toques vintage, con asientos plegables adicionales, cómodo y con muchos aditivos de seguridad para que en caso de accidentes tenga protección adicional.

Pasemos ahora a lo importante que es manejarlo bien y para eso necesité ajustarme bien al asiento del conductor porque espero que sea un largo viaje y quiero que sea lo más cómodo posible. Ajusté el espejo retrovisor y aquí quiero extenderme un poco. En nuestra vida el espejo retrovisor es una pieza fundamental, porque si bien el parabrisas  que representa el presente y el futuro camino que nos espera, es más grande, no es menos cierto que el espejo retrovisor, que aunque muchísimo más pequeño, representa el pasado y tenemos que saber interpretarlo.



Si vamos en la vida demasiado despacio, el pasado nos alcanzará y terminará arrollándonos y por el contrario, si corremos demasiado, es posible que dejemos muy atrás al pasado y nos adentremos a un solitario camino en el cual, si nos sucede algún percance, no contaremos con la experiencia y apoyo de lo que ya aprendimos para poder salir bien librados.

También los espejos retrovisores laterales son importantes ya que en algún momento de la vida debemos hacer un giro lateral o una vuelta en U y entonces podremos estar seguros que la vía esté libre del pasado y podremos evitar que este nos choque. Cambiar de canal o rumbo en la vida sin, como dice el dicho “Sin ver para Atrás” es por lo general muy riesgoso   y suele traer consecuencias muy negativas.

Para terminar, como toda máquina requiere mantenimiento, tomémonos ese tiempo para planificar nuestro mantenimiento, cuidar de la apariencia del vehículo y no dejar que los pequeños choques y rasguños se acumulen hasta el punto de que el vehículo ya no pueda andar más. Tu vehículo debe estar siempre en perfectas condiciones para tomar la vía que eliges y llevarte sano y salvo a ti y quienes te acompañan en tu vehículo, incluso a nuestro destino final.

Si eres de los que piensa que estás palabras no aplican en tu caso porque tú no manejas o no sabes manejar, lamento decirte que entonces que,   si tú no eres capaz de manejar tu vida, está probablemente será, corta, triste y solitaria.

Anímate y elige tú también “El Vehículo de tu vida”


www.juradogrupoeditorial.com




 

Saturday, May 10, 2025

EL ASESINATO DE LA TELEVISIÓN.

 

EL ASESINATO DE LA TELEVISIÓN.

            Una buena noche, antes de salir al aire, me di cuenta de que no estaba "el Tigre", un amable camarógrafo dominicano. La gente de producción nos traía todas las noches una taza de té y allí le pregunté.

    -¿Es que no sabes que anoche despidieron a diecinueve empleados de producción?

    -No, no sabía nada ¿y porque los despidieron?

    -Porque el canal ha tenido algunos problemas con las ventas de publicidad.

- ¿Y porque no botaron a la gente de ventas?

      Allí, ella, a quien no nombraré por elegancias elementales, no contestó, solo hizo ese gesto de subir los hombros ante lo inexplicable.

      A los meses, me llama el anchor y en privado, con pena me hace saber de la reducción de mi sueldo y yo preguntè - ¿Por qué?

    -Es que tenemos problemas económicos y hemos decidido reducir el diez por ciento a todos los talentos.

    -¿Reducción de sueldo con el mismo trabajo y los mismos resultados en rating? no mi querida, tú tienes problemas económicos, yo no y si me reducen un dólar de mi sueldo simplemente me voy al canal de la competencia.

    -Debes recordar que tienes en tu contrato un "non compit" y no puedes hacerlo.


    -Debes recordar, que yo no lo firmé porque la esclavitud se acabó aquí hace dos siglos, -le contesté con disgusto, -¿lo recuerdas? Sì, cuando los abogados jugaron a que se disgustaban y que era política de la empresa, pues cambiaron la política, porque eso es inaceptable y te pregunto: ¿también es política de la empresa cambiar los términos de los contratos cuando "tengan problemas"?


            Acaba de cerrar el canal América tv canal 41, por problemas contractuales y espero que se revierta esta situación. He sido entrevistado múltiples veces por casi todos los anchores, en casi todos los programas políticos. He anunciado nuestros eventos desde sus estudios donde tengo entrañables y talentosos amigos, es una lástima que un medio cierre sus puertas por mala gerencia en estos tiempos donde las redes sociales hace periodista y tergiversador de contenido a cualquiera, pero así son las cosas en estos tiempos de metamorfosis.

        En el caso de Mega TV canal 22, las realidades son otras, pero muy similares en cuanto a lo económico y la buena administración del talento y el gusto del poco público televidente que queda.

   Esto ha sido un lento y tortuoso asesinato a la televisión de Miami, donde tuve el placer de trabajar por diez largos años.

 



www.juradogrupoeditorial.com




 

Tuesday, May 6, 2025

EL PRETEXTO DEL PATRIOTISMO

 

EL PRETEXTO DEL PATRIOTISMO

Hace sesenta años que recuerdo el diferendo con Guyana, desde que estudiaba primaria, la zona en reclamación, dale para allá, dale para acá, el laudo arbitral, la cancillería amagando, cada presidente simulando vergüenza, pena, simulando disgusto ante la arbitrariedad hecha contra el suelo patrio, contra la dignidad de la nación y contra la satánica, castrante, doblada, y tramposa palabra soberanía.



            Supongamos, por favor, que alguien en carpas decide alojarse en su jardín, si, en el suyo, el de su casa, por favor dígame: ¿tendría usted algo que discutir con el incursor a su propiedad? Mientras sucede que usted espera con paciencia y discute con sus vecinos a manera que ellos a quienes no les importa, se solidaricen con su justa causa, la esposa de los incursores sale embarazada, simplemente porque suponemos que han tenido sexo en sus terrenos, ante la mirada negligente suya.

            Al nacer el neonato, por supuesto parte de esa tierra que le vio nacer es susceptible de pertenecerle y usted reclama, pero sin muchas ganas y desempolva el revolver aquel viejo y oxidado que heredó de su abuelo, quien, si era un valiente de aquella época de Gómez, pero la duda le ataca y se revuelca en el diálogo: -yo no puedo ser tan violento, ese pobre niño se traumará si apunto a su padre, si le amenazo, ya la madre es amiga de mi esposa y hasta los sobrinos han venido de visita.

            El tiempo pasa y usted en un ataque de rabia vuelve y aduce justicia y su revolver se ha vuelto a oxidar. Ya han nacido dos más, la familia incursora ya no lo es tanto y no podemos dejarlos sin agua, pobrecitos, por ello les he puesto una manguera y un cable auxiliar de luz que pagamos nosotros.

            Esto no les va a gustar, pero por patriotismo soldados venezolanos han muerto luchando, mandados por el gobierno contra una guerrilla que pertenece al gobierno y Guyana, tan lejana como la libertad, ahora con el agua al cuello, el gobierno usa el gran y creíble pretexto del patriotismo para reclamar lo que nunca han defendido.

            Debo recordarles que mi posición no es el enemigo, pero te pregunto a ti, venezolano: ¿estás listo para irte a vivir al territorio en reclamación?, ¿estás listo para vivir en la Guyana Esequiba?, porque allí viven de acuerdo a una negligente y elemental investigación que he hecho, allí viven 125.000 personas que hablan inglés, que la mayoría han nacido allí y desde 1995 son musulmanes.

            De estos maulas del gobierno de Maduro, no se puede esperar más que sacrificios, tu sacrificio y esa lejana palabra ‘’Patriotismo’’ no les pertenece porque ellos no están allí para hacer del país algo que valga, sino para perpetuarse, infringir miedo y tratar de reclutar por los medios larvarios a más adeptos, a más enchufados, a más cómplices.

            En el caso actual, el pretexto del patriotismo y la zona en reclamación, solo se encuentran en el imaginario de la ignorancia del colectivo, que, por enfermedad mental, aun les sigue.


www.juradogrupoeditorial.com



 

Friday, May 2, 2025

LO QUE SE HACE AQUÍ SE PAGA.

 

LO QUE SE HACE AQUÍ SE PAGA.

Por: Carlos Romero Ortega.

Escritor de Jurado Grupo Editorial

 

Desde muy joven he escuchado de parte de mis progenitores, religiosos y hasta filósofos e intelectuales, sería pronunciada más o menos de esta manera, “No te preocupes, lo que se hace en esta vida aquí mismo se paga!”, realmente la experiencia me ha demostrado que esa afirmación empleando la asignación divina no es ni tan cierta ni tan exacta lamentablemente.


    No voy a remontarme tan lejos en el tiempo ni a exponer todos los casos pero hay ejemplos en la historia que pueden certificar la veracidad de mis afirmaciones; a ver, comencemos con HITLER, este personaje no solo fue el demonio más efectivo en toda la humanidad, por encima de 6 millones de muertes se le adjudican y fueron directamente su responsabilidad, sin embargo el hombre optó por el suicidio y se libró de cualquier castigo sobre su  persona, hay otra teoría sembrada por algunos argentinos deseosos de historia y fama, que narra su vida en ese país después de escapar de la guerra, lo que realmente sería una injustica aun mayor; pero vamos a acercarnos a nuestros días, la muerte del ser endemoniado, diabólico y maligno de nuestra era muere por causas naturales mientras dormía a los 90 años de edad, con FIDEL de verdad ocurrió un error de creencias, espiritual y hasta de lógica con el resto de los seres vivos, ¿Qué ironía cierto?, pero sigamos, al primer ayudante del demonio antes mencionado y asesino en potencia,  conocido como el CHE GUEVARA, no solo murió de forma instantánea sino que además lo hicieron un icono de la libertad por muchos años y me imagino que su familia está muy orgullosa de sus logros tan espirituales, este angelito fusiló personalmente a +/- 100  personas y lo tildaron de héroe de la revolución, sigamos porque sí, hay más, solamente contabilizados hay la cantidad de más de 140 muertos por la intentona fallida del desnaturalizado, traidor y por demás delincuente Hugo Chávez en Venezuela, todo esto sin contar la secuela de muerte y destrucción al país, no se logrará nunca obtener cifras exactas de su residual destrucción masiva de un país y de casi medio continente pero como a todos los demás la muerte lo liberó no terminó pagando por ninguno de sus delitos y ahora sus residuos o herederos lo quieren martirizar, fíjense, no es que no lo paguen, es que no se burlen de los demás, con estos quedan algunos en varias partes del mundo, Ortega en Nicaragua, Díaz Canel en Cuba, Maduro y su combo en Venezuela, Zelenski en Ucrania, Obama en USA (con su famita de santo), Los Biden, que al parecer padre e hijo tienen historias que de manera religiosa se estarían pudriendo en el infierno y se revuelcan en dinero mientras el resto de la humanidad lucha por un desayuno por lo menos, así es, así estamos esa frase no ha aplicado.

Sin embargo, hay cosas peores aunque no lo crean, la iglesia católica viene arrastrando mucha cola negra a lo largo de la historia, en mi próximo libro el cual se titula “DESTELLOS DE HUMO BLANCO” y que está en estos momentos en fase final hago énfasis en estos pequeños pecados eclesiásticos, ahora con la muerte del papa, el cual no era ni de mi confianza, ni de mi simpatía con conexiones con todos los enredados en sospecha de algo a nivel mundial, se despide del mundo sin dar cuentas de los libros del vaticano ni de sus manejos de cuentas bancarias ocultas de los diferentes líderes de las zozobras universalmente. Espero que en vaticano al elegir el nuevo papa podamos ver destapadas las ollas como aquí en lo Estados Unidos están siendo abiertas, cosa que les molesta a mucha gente y que hace a gente como Trump, como yo, como muchos, enemigos de la mayoría, esperemos a ver si es verdad por fin que LO QUE HACEMOS AQUÍ, PUES, AQUÍ LO PAGAMOS.

Consigue mi trabajo en Instagram linktree: linktr.ee/sistemasimbac  Carlos Romero Ortega