Search This Blog

Thursday, November 28, 2024

DE VUELTA A LOS ESTADOS UNIDOS

 

DE VUELTA A LOS ESTADOS UNIDOS

            Me encuentro a unos 25.000 pies de altura a bordo de un avión Embraer de American Airlines. Toda una ventaja realmente tener buen crédito con la ayuda de nuestros amigos de USA Crédito, mi avanzado alumno Mike Moreno, mi amigo de la infancia: Ramón Páez y mi tarjeta Master Card, que he conseguido con su ayuda y que me ha dotado de un whisky escocés en primera clase, gratuitamente con los puntos de viajero.

          Vamos a encontrarnos con la tradición de los Wapanoag y los tripulantes del MyFlower. Nuestros anfitriones nos tienen por decir lo menos, expectantes. Van a tener la gentileza de ir a buscarnos al aeropuerto de Greenville a una hora de su mansión en las Carolinas, tierra al este, del pirata Jean Lafitte en la república de Barataria, pero es esa otra historia.

          Vinimos a los Estados Unidos a cenar, porque Miami es como un bello anexo, es como la puerta bonita para los que venimos del sur, pero aquí, una vez que hemos despegado debes hablar en inglés o no te entienden y a mí me parece muy bien.

            Todo un ecosistema este avión: un padre parcialmente femenino, con dos hijas y una esposa despreocupada, molestando a todos, pero yo estoico. Another scotch, please, es una gran ventaja para no mentarle su madre española, al padre, me refiero.

            Mi Doris ensimismada en sus pensamientos y un atardecer por mi ventanilla, de color naranja y malva más abajo.

            Mañana, mi amigo Ramón cocinará el pavo de la tradición de 1621 y tendremos un homenaje a su padre, cuya obra participó con nosotros en la Feria Internacional del libro de Miami, edición número cuarenta y uno, todo un evento divertido, amable y lleno de amigos intelectuales y borrachines.

            La azafata acaba de anunciar que en veinticinco minutos aterrizamos, pero he pedido otro whisky que me dará la autonomía necesaria para llegar a mi encuentro con nuestros amados amigos Margarita y Ramón. Este escrito es un poco insulso, pero absolutamente real y ya la noche casi nos arropa y el sol esta ahora rojo y falleciendo lentamente.

            He dejado una propina interesante al amable joven que me dota de escocés y que le ha traído a Doris champagne, ¿Cómo no hacerlo? Se lo merece, por su buen servicio.

            Por los momentos queridos lectores veo abajo, luces que infiero son de South Carolina y las niñas se han cansado de gritar, la madre está durmiendo y el femenino desconcertado, porque se ha golpeado dos veces la cabeza con el pequeño closet del equipaje de mano.

            El escritor Ernest Hemingway en su decálogo, aseguraba que debes mantenerte escribiendo y yo lo he hecho con sumo agrado, narrando huelgas y vacuas situaciones que a pocos interesan pero que todos viven, por cierto ¿sabes por qué vuela un avión?

            Estamos aterrizando, llegando a los Estados Unidos de América.

www.juradogrupoeditorial.com




 

 

Friday, November 22, 2024

HEMOS

HEMOS

Nota: En la ocasión de la cena que dimos,

por nuestros votos matrimoniales.

Es un verbo auxiliar que usamos constantemente en nuestro matrimonio. Lo usamos para indicar el verbo conjugado en participio y es algo que comenzó en el pasado pero que aún está sucediendo.

Esta carta es para darles la bienvenida a nuestros afectos más cercanos, si es que acaso no te lo "hemos " dicho directamente, pero es que, en esta cena de amor, solo estamos los que debemos estar en esta familia escogida del común exilio.

Estamos muy contentos de celebrar nuestros votos y que ustedes sean los fieles testigos de este amor de unos sexagenarios que están enamorados como adolescentes.

Hemos, (y dale otra vez con el hemos), si, hemos crecido juntos, hemos trabajado, hemos sido muy felices, hemos tenido paz, el escalón anterior a la felicidad y hemos planificado el tránsito vital, en la salud y la enfermedad, en la riqueza y la adversidad.

Si, este verbo auxiliar nos incluye y a ustedes también, como testigos fieles de este evento.

Hemos vivido el concepto de amor del escritor Antonio Gala: "El amor es una amistad con momentos eróticos" porque somos amigos y amantes, confidentes del mayor de los secretos, protectores de la otredad y nos hemos (otra vez el hemos) reído de chistes muy malos, pero así somos y así nos queremos.

Bienvenidos queridos amigos, que tengan buen provecho y que reciban de nosotros lo mejor de nuestro afecto y actitud.

Siempre amigos y seguros servidores.


Thursday, November 21, 2024

En el ojo del huracán

 EN EL OJO DEL HURACAN

Por: Carlos Romero Ortega.

Escritor de jurado grupo editorial

Si algo aprendí al llegar a Estados Unidos es a no creer ni una palabra de lo que dicen las cadenas y/o  televisoras existentes en este país; si bien existirán locutores, actores y periodistas honrados pero los dirigentes de estos canales televisivos pretenden no solo tergiversar las noticias sino que también quieren manipularlas para su propio beneficio o el de sus clientes; le comenté a una amiga lo lastimoso que era ver la cantidad de muertos durante el último huracán que afectó la Florida y ella me refutó con algo que es cierto, me dijo: “Es que la gente es muy irresponsable, les advierten que evacuen y se quedan”, realmente tiene razón, pero es el cuento de la ovejita con el lobo, tanto decir la mentira que luego nadie les cree, he visto campañas de huracanes hechas directamente para publicitar productos, agravan la situación y no dicen la verdad para al final ver el resultado de la escases de agua y de papel higiénico, ¿Cómo lograron este cometido? en un estado donde el gobernador ha dicho siempre que no faltará el agua, habrá que investigar.



Existen noticias a transmitir realmente preocupantes pero las televisoras se dedican solo a mostrar los videos que consiguen en las redes sociales, es una tristeza ver como los equipos de transmisión quedaron sin empleo, no hay locutores ni camarógrafos todo se copia ONLINE y ellos lo presentan como exclusiva, no hay ética ni mucho menos moral.

Las elecciones de Venezuela las ganó la oposición, todos lo sabemos, pero por compromisos, no hay ningún canal de TV que informe que la empresa Chevron está trabajando en Venezuela con la anuencia del gobierno Demócrata Norte Americano; ¿Qué esperanza tiene el pueblo Venezolano de recibir ayuda de USA?

 En las elecciones en USA sucede lo mismo, los medios totalmente parcializados con el partido Demócrata se negaron siempre a demostrar la aplastante victoria de los Republicanos en todo el territorio nacional, no hay duda, se supo desde el principio y lo mantuvieron escondido hasta lo último, ¿Qué esperaban?, ¿Qué buscaban?, ¿Porque los periodistas se prestan a esto?, no sé, ¿Será que si dicen algo los despiden?, es posible, pero ¿Porque aceptar esto?

Un canal que estaba transmitiendo en directo los comicios contaba con un panel de varios periodistas y un representante de cada partido, en su momento la representante del partido Republicano justificó su triunfo debido al error de haber dejado pasar tantos emigrantes delincuentes por la frontera sur, ripostando uno de los periodistas cito: “¿Es que acaso usted no sabe que la mayoría de esos emigrantes entró en la administración pasada?, ¿Por qué dijo esto?, inclusive si sabe que no es verdad, acaso piensa que él puede mentir al aire libre, ¿Para qué no lo despidan?, ¿De que tamaño tiene que ser la miseria para prestarse a eso?, no sé, creo a mi humilde pensar que es un adulador, que lo hizo para quedar bien con sus jefes, un servil pues, en mi país se le llama “Jala Bolas” y no es mala palabra, es exactamente la definición de lisonjear, la explicación se las envío en otro artículo donde explicaré este concepto e investigaré porque escasean el agua y el papel higiénico en los huracanes.

Lo que si es cierto es que las grandes cadenas televisivas van a tener que apretarse el cinturón porque actualmente ni sus familiares le creen y USA una vez más demuestra que lo que no sirve se desecha, como debe ser, y por favor ya no sigan con esas estadísticas absurdas de que los Demócratas ganaron en los emigrantes tuertos o en los chinos zurdos, a nadie le importa, simplemente perdieron y ya, recuerden que ahora son ustedes, los mal informantes, los que están en el OJO DEL HURACAN.

Puedes conseguir mi trabajo en Instagram en mi linktree: linktr.ee/sistemasimbac  Carlos Romero Ortega

Carlos Romero Ortega

Friday, November 15, 2024

EL NAUFRAGIO DEL MARAVILLAS

 

Mañana salimos a buscarlo, porque de los cinco millones de doblones de oro que llevaba al galeón español Nuestra Señora de las Maravillas el 4 de enero de 1656 que reconoció fondo en la latitud 27 y medio de acuerdo con uno de los cuarenta y cinco sobrevivientes cuyo nombre podrán leer en la obra, se han encontrado solo un millón y medio, de forma que el resto está allí.



Escribo esta novela desde hace unos meses. La investigación ha sido ardua, por decir lo menos. Mucho estudio de copias de documentos de la época, estudio de los comportamientos de lo que se llamó la carrera de indias, las maniobras desde barlovento de las naves capitanas y almirantas, la geografía y batimetría de las Bahamas, porque allí se hundió el Maravillas.

Mañana salimos para allá en un barco italiano de lujo, porque esta historia lo merece. Vamos a respirar el mohoso aire de los sótanos del Fort Charlotte, donde el temible capitán Tech, conocido como "Barba Negra" metía a sus presos en una celda y en la de al lado metía los tesoros esquilmados a los buques. También en ese fuerte iré al sitio donde colgaron al capitán Vane, de allí me voy a la Iglesia ortodoxa griega que queda en la 11 west street en Nassau, para regodearme en la trama de espionaje que allí se desarrolla, los interrogatorios con pentotal sódico en la casa de al lado que antes era un hospital y el juramento de los cofrades sobre el tesoro de las Maravillas.

A pie, iremos, mientras nos espera el buque, al bar Maragaritaville, donde el protagonista hace contacto con Olivia, Belinda y Lucia, una antropóloga, otra buzo con experiencia en pecios y la otra arqueóloga e hija adoptiva del obispo de la iglesia prenombrada.

Por no dejar y aunque nada tiene que ver con la historia aun, iré al "Queen staircase" lo que traduce la escalera de la reina, que tiene 65 escalones hechos por los esclavos a cincel y martillo a finales del siglo XVIII en la piedra de coral y por supuesto, buscaré algunos documentos que me esperan luego de la coordinación de mi equipo, en el "Museo de los piratas de Nassau"

Lo importante de esta novela que se titula "Latitud 27" es que todo es verdad, excepto los personajes que salpimientan los cuatro intereses de la psiquis del humano, los cuales son el sexo, el dinero, la muerte y el amor. Llena de intriga, llena de historia, no exagero, pero cualquier buscador de tesoros interesado en el del galeón las Maravillas, deberá leerla como si lo hiciera con un derrotero o con una carta de navegación de punto menor.

Para aquellos que se beneficien encontrándolo, solo exigimos que nos digan que lo han hecho, será suficiente recompensa para este escritor.

Nos vamos a Nassau, poco más abajo de la latitud 27, pero donde están todas las evidencias de aquella noche donde fallecieron 554 personas y donde aún las esmeraldas colombianas, las perlas de Margarita, la plata y el oro recogidos en Veracruz se encuentran a poco menos de nueve brazas castellanas y a no más de cinco cables, ambas medidas de le época, de esa época que me cautiva.

Y se preguntará ¿y la longitud?, pues depende del meridiano de referencia, ¿será el del hierro o el de Cádiz? en la novela, entre las líneas de ese mapa en que a veces se convierte la literatura, pues, lo podrá encontrar.



Sunday, November 10, 2024

COMO SI FUERA BRUJERÍA

 

COMO SI FUERA BRUJERÍA

            Llegamos al sitio, nos estacionamos, a Dios gracias el GPS nos llevó quirúrgicamente, cosa que apaciguó mi carácter, que a veces sufre de la agrura, pero a lo que vamos, que estábamos bien vestidos para la noche y con una sobredosis de expectativas, porque sería un íntimo y a mí me gusta lo íntimo. Creo que las masas con frecuencia son endebles y además el poder societal del cual ya hemos hablado ¿no me creen? Pues remítanse a Goebles el jefe de la propaganda Nazi, que sabiendo lo que ahora escribo y toda vez que tener un radio en aquellos tiempos era muy caro, le regaló a cada familia alemana uno, para que escucharan solo lo que ellos querían e instalaron el odio, pero buenas noticias porque también el amor puede instalarse y de ello les quiero hablar, del amor.



            Lo volvieron a hacer, pero mejorado. Hubo humor, porque nadie inteligente vive sin humor y ellos son inteligentes, me refiero a las personas que nos hicieron la noche y nos inyectaron intravenoso el amor.

            Como si fuera una brujería, como aquella canción de Aldemaro Romero a quien recuerdo en el bar de mi casa en Sebucán en la Caracas de los setentas, cuando yo no pintaba aun los quince años, llegaron estos músicos de excepción y nos dieron el ‘’menage’’ del cual les hablé en entrega anterior. Para nuestra sorpresa, había allí entre el público dieciocho amigos, cosa que me hizo sentir agradecido, por ellos en primer lugar y por el inigualable show que nos transportaría como si fuera una brujería.

            Y Ludovick se sentó en un piano de cola, si Vinicio Ludovick, Carlos Puchi, mi fraterno amigo detrás con su bajo, Pablo con los vientos y un joven baterista de talento superlativo y ella.

            Richard Wagner, el compositor, libretista, musico clásico, director de orquesta y de teatro escribió algo para ella, aunque ella, no había nacido cuando lo hizo: ‘’El más antiguo, el verdadero y el más bello órgano de la música es la voz humana’’ y ahora agrego yo que es cierto, pero en el caso de Luz Marina Anselmi, la naturaleza se pasó.



Con aplastante evidencia, no podemos desechar algunas cosas como la vocación, como el talento, como la indetenible disciplina, el estudio y cantar de esa mágica y exitosa manera de la noche a la mañana, lleva muchos años, como dijera Ludovick, quien sabiendo que pensaba yo, aunque no había articulado palabra, cuando me acerqué y le tendí mi mano fraterna para felicitarle como hice con todos los músicos, me dijo: ‘’más malandro ilustrado será usted’’ y nos reímos de algunas cuitas del pasado.

Mi Doris estaba encantada y yo también, hasta allí todo marchaba lubricadamente y de repente, como si fuera brujería, Luz Marina tuvo la inmensa gentileza de nombrarme y dedicarme una canción. Confieso que no sabía qué hacer y tan solo me levante, le tire un beso que ella acepto e hice una reverencia para gradecer tanto.

La brujería parece que existe, porque el amor también se instala y como lo dijera Balzac: ‘’El amor es la poesía de los sentidos’’ y anoche todos los presentes tuvimos un evento sensorial extracorpóreo.

Aldemaro tenía razón: ‘’Como si fuera brujería, tu alegría me llenó completamente, qué milagro fue vida mía, que manera tienes de amar’’.

 

www.juradogrupoeditorial.com




Wednesday, November 6, 2024

MENAGE

 

MENAGE

    Esa noche había sido invitado a un pequeño teatro en la calle Ocho de Miami. Una calle que me cautiva por ese movimiento, por esa mezcla divina de cubanía con turismo.

   Esa calle es tan loca, que una vez estaba trancado el tráfico, nadie sabía por qué, avanzábamos muy despacio hasta que llegué a la altura de un bar, de puertas abiertas en el lado norte de la calle y pude ver a Willie Chirinos, con Andy García y Willie cantaba con la orquesta del lugar y Andy tocaba el bongó. Como es natural, la gente se detenía a ver aquel espectáculo que solo se da en la bella Miami.

    Llegué al teatro y no era tal, era un salón con mesas ya dispuestas y pude ver uno de los eventos más encantadores. Ya muchos saben de mi desagrado por las muchedumbres, de forma que en ese teatro pequeño me sentía a mis anchas, todos bien acomodados y con los espacios correctos, se llamaba ‘’Menage’’, con G del francés, porque en español, sería menaje y significa otra cosa y la vi a ella por primera vez.

            Mi amigo Frank Quintero, luego de una entrevista que le hice en la televisión, junto con Camilo Egaña, me invitó a una reunión esa misma noche y fuimos a una bella casa en Doral, donde me presentó a una persona que me impresionó desde su primer comentario, un tipo simpático y de cultura oceánica, con el humor de los inteligentes que se llama Vinicio Ludovick y allí estaba ella, cautivadora, con esa voz subyugante y Frank me la presentó y yo no sabía si aplaudir, celebrar o pedir un autógrafo, para mí lo más importante era no hacer el ridículo y que se me notara, estaba conociendo a una celebridad, una mujer gigante a la que había visto en el pequeño local. A partir de ese momento comenzamos a seguirla, a escondidas, en secreto, como se hace con las personas que se admiran y lo volvimos a hacer, fuimos a un Menage en Alfaro's, un night club bellísimo en la calle Ocho, donde ella y su grupo de virtuosos, entre los que se encuentra Carlos Puchi con el bajo, Vinicio Ludovick como director, pianista y arreglista, Miguel Hernández en la batería, Pablo Gil con los instrumentos de viento y Héctor Molina de C4 Trío, ¿se pueden imaginar a Luz Marina Anselmi cantando con esa banda?, pues yo lo vi y el camarero se me acercó y ese evento sería ilegal sin champagne y pedimos una botella.

     El sábado 9 de noviembre a las 6 pm, iremos a otro, porque ninguno es igual, vamos a crecer, a alimentar el alma y la psiquis y al grupo se le anexa Saul Vera con su bandola y la pianista Eugenia Méndez.         Allí estaremos en un ‘’privé’’ para solo cuarenta personas donde puedes ir, ya saben de mi desagrado por las multitudes, ya lo dije antes.

            Luz Marina es uno de esos talentos irrepetibles, posee una versatilidad inigualable, un sentimiento abisal y además es bonita.

            Mi esposa y yo iremos otra vez al ‘’menage’’y estamos encantados por ello.






Kalos Music and arts school

Aventura Fl 33180

PH: 305 993 4777

https://www.cultureowl.com/miami/events/view/luz-marina-menage-aventura-concert-series

 

 

 

Sunday, November 3, 2024

EL MEJOR CAPÍTULO

 

EL MEJOR CAPÍTULO

            El libro de esta semana del autor y motivador además de superlativo orador norteamericano Jim Rohn, se titula ‘’El arte de la vida excepcional’’, está lleno de sabiduría. El primer capítulo se titula: ‘’Inicia tu mejor vida hoy’’, el siguiente: ‘’Tu filosofía personal’’, llena de ejemplos personales y universales, convincentes absolutamente, luego: ‘’Palabras que forman tu vida’’, por aquello que ya hemos escrito en este espacio sobre el poder psíquico y yo agregaría mágico de la palabra. ‘’El desarrollo personal, el proceso, las cinco habilidades esenciales, lo que haces con lo que tienes e influencias y asociaciones’’ y allí me detengo, porque es ese el mejor capítulo de esta obra.



            Muchos autores han escrito al respecto, sobre aquello de que eres el promedio de las cinco personas con las que te rodeas, todos lo hemos escuchado y si es esta su primera vez aquí se lo dejo nuevamente como regalo: eres ese simpático borrachín amigo tuyo, que cuando se emborracha se pone tan cómico y toda la fiesta gira a su derredor, si, te le pareces y además le admiras en secreto, pero también eres o permites parecerte a tu amigo, el intelectual, al músico o al artista, al escritor o al orador y dice al autor lo siguiente: ‘’Nunca subestimes el poder de la influencia: porque una de las claves del éxito que a menudo no tomamos en cuenta es la gente con quien hemos elegido asociarnos. Cada día a menudo y de manera inconsciente, nuestras decisiones, actitudes, y acciones son influenciados por quienes pasamos nuestra mayor cantidad de tiempo. Uno de los elementos cruciales de la vida excepcional es un análisis cuidadoso de cómo estamos siendo afectados por nuestras asociaciones con otros’’, ¿no les parece una cachetada bien dada?  absolutamente si lo es y continua el autor: ‘’Las personas que nos rodean pueden ir desviándonos del camino paso a paso, hasta que dentro de diez años nos preguntemos ¿Cómo llegamos hasta aquí?

            Mi estimado lector, esto es muy fácil, simplemente haga las siguientes preguntas:
1. ¿Lo que hacen me influye para hacer lo mismo?

2. ¿Lo que escuchan me influye para hacer lo mismo?

3. ¿lo que leen, si es que lo hacen, me influye para leer los mismos libros?

4. ¿A dónde van me influye para que yo también vaya?

5. ¿Lo que piensan de la vida me influye en mi visión de la vida?

6. ¿Su forma de hablar me influye en mi forma de hablar? Y la respuesta en todos los casos es un contundente SI.

7. ¿Sus sentimientos influyen en los míos?

            Que creen mis queridos, jamás de los jamases subestimen el poder de la influencia y la asociación, ¿Qué se quedarán con pocos amigos? sin duda, pero serán los mejores.

            Porque como dice Rohn: ‘’El comportamiento recibe su mayor influencia de las ideas, las ideas de la educación, la educación de nuestros asociados’’ de forma que cuida a quien le dedicas y con quien pasas tu tiempo, porque sin dudas influirá en la calidad de tu vida.

www.juradogrupoeditorial.com