LA ARISTOCRACIA DEL INTELECTO
El
presidente de la Universidad de Harvard, de nombre James Conant, aseguró algo, que,
si lo pensamos bien, si hacemos memoria mas allá de la profesión o el oficio
que usted lleve a cabo, puede tener razón y allí voy: "Cada profesión
honesta, posee su aristocracia, basada en el intelecto o el desempeño".
Recuerdo
que alguna vez, hablando con mi padre sobre las monarquías y aristocracias
francesas, me dijo algo similar: "la única aristocracia que existe es
la del intelecto"
En
estos tiempos, la inteligencia se impone, porque estamos en el mejor momento
para profundizar y aprender con rapidez, para producir más dinero, para
envejecer con dignidad, para prolongar nuestra vida sexual, para nutrirnos con ángulos
intelectuales insospechados apenas unos pocos años atrás, de forma que allí le
van algunos pensamientos importantes al respecto:
‘’Se
mide la inteligencia de un individuo por la cantidad de incertidumbres que es
capaz de soportar’’ (Immanuel Kant)
‘’Un hombre
sabio se buscará más oportunidades de las que se le presentan’’ (Francis Bacon)
‘’Las
inteligencias poco capaces se interesan en lo extraordinario; las inteligencias
poderosas, en las cosas ordinarias’’ (Víctor Hugo)
‘’El tiempo
es el único capital de las personas que no tienen más que su inteligencia por
fortuna’’ (Honoré de Balzac)
www.juradogrupoeditorial.com
No comments:
Post a Comment