DERECHOS
DE EMIGRANTE.
Por: Carlos Romero Ortega.
Escritor de Jurado Grupo Editorial.
Entre los diferentes tipos de emigrantes a los Estados Unidos con que me topado
el que cada día me sorprende más es el mexicano, aclaro que sé que no son
todos, carente de todo sentido lógico estos individuos no solo deciden dejar su
país el cual llaman el mejor del mundo sino que además pretenden conquistar las
tierras y la forma de pensar de todos los habitantes de esta gran tierra,
afortunadamente para muchos ellos son solo paisanos nuestros por ser latinos,
lo cual, dicho sea de paso, también ellos piensan que son los únicos que lo
son, todo esto auspiciado por unos cuantos nativos con una fuerte ignorancia al
respecto, ignorancia en si influida por su muestra de indiferencia a todo lo
que no se relacione con su país, su política, la NBA y la NFL entre otros.
Pero es que al
parecer no dejan de asombrarme, no solo me analizo a mí, hago un detallado
estudio de varias nacionalidades y ninguna muestra el egocentrismo, el
convencimiento y la seguridad con que estas personas que escaparon literalmente
de su tierra natal por diferentes razones pretendan que hay que rendirles
pleitesía al momento de cualquier toma de decisión como amigo, vecino o hasta
gubernamental, de verdad dejo la fascinación cada vez que oigo sus opiniones,
veo en TV o en las redes sociales a estos expatriados emitir opiniones y
criticar las decisiones tomadas por las autoridades respectivas en muchos
aspectos.
Cuando llegué a
esta bella nación arribé atemorizado pero con grandes esperanzas, había tenido
que analizar muchos otros lugares y ninguno me brindaba la certeza y la
seguridad de que con solo tener que trabajar iba a salir adelante, desde un
principio lo supe, ya no tenía derechos, esos los había dejado en mi país y por
lo tanto los perdí desde el mismo momento que salí de sus fronteras, por más
alto que llegara, por más que luchara, tenía muchos deberes, como persona y
como familia, pero al no tener ningún estatus legal no tenía ningún derecho y
mucho menos a criticar y lógicamente a manifestar.
He cierto, son
la mayoría de los emigrantes en USA y por ser tantos también hay violadores,
asesinos y gente con prontuario delictivo antes de entrar al país sin contar de
que todo lo que ganan lo remesan a México, no existe ganancia para USA; muchos
artistas han llegado a buscar trabajo en las televisoras y otras fuentes de
trabajo y han pretendido que cambien la forma de acentuar, dicen que por uno
más neutro, permítanme recordarles que el español es el de España, ¿entienden?
Mi asombro no
mengua, todo lo contrario, se empina de manera estrepitosa cuando veo una
manifestación de estos ilegales en su mayoría mexicanos protestando por las
medidas del gobierno, no están de acuerdo con la elección del presidente
sabiendo que ninguno tiene el derecho ni a votar; vi personajes quemando la
bandera de USA (La cual ahora es mi bandera), muchos hondeando la bandera
mexicana, ¿Que esperan estos señores?, ¿Qué quieren?, porque lo más seguro si
preguntan opiniones y alguien dudaba de las medidas del gobierno, hoy dan la
razón a todo el que quería que se fueran; con un poco de sencillez cubana,
cultura venezolana y voluntad laboral tipo nicaragüense pudieran encajar aquí, aconsejo
creyendo honestamente que deberían ser más humildes, menos soberbios y
agradecer la hospitalidad del pueblo Norte Americano, pienso que ya mucho hacen
con soportarlos, dar buen trato y hasta ayudarlos, recuerda podrás tener mucho
dinero, buena casa, una gran profesión, sirvientes por doquier, pero estoy seguro
que lo que no tienes es DERECHOS DE
EMIGRANTE.
Consigue mi trabajo en Instagram
linktree: linktr.ee/sistemasimbac Carlos Romero Ortega
www.juradogrupoeditorial.com
No comments:
Post a Comment