ESTA HISTORIA
DE GUERRA FRIA
Sentados uno junto al otro en un
banco de madera de esos que hay en las iglesias, nos separaban algunos libros
mal dispuestos. El usaba un traje azul sin corbata, pero no estábamos en una
iglesia, todo era blanco, nebuloso derredor.
- ¿Me dicen
que publicaste otro libro?
-Si. Contesté
parco.
- ¿Y dónde está?
-Aquí, y se
lo pasé con mi mano izquierda.
Abrió el ejemplar de portada azul
claro, y vio su fotografía allí, en un capítulo dedicado a él.
Yo no se cual era mi situación, no éramos
los mismos, no bromeábamos con ese inteligente humor de él, estábamos serios,
callados, absortos y de repente: -eres muy gentil- me dijo.
Viendo el capítulo de mi libro
abierto, comenzó a llorar emocionado y yo tratando de consolarlo me desperté a
las 4:36 de la madrugada.
Todos sus libros nos los dedicó a
Doris y a mí, con esa letra, su letra y en particular ‘’Tiempo de canallas’’
dice lo siguiente: ‘’Para Doris y Bernardo, esta historia de guerra fría, con
un abrazo’’
Nos conocimos en los estudios de
Mega Tv y le admiré mucho porque encarna exactamente la personalidad de un
escritor contemporáneo, denso, profundo y a la vez divertido. Muy trabajador y
productivo. Una vez me conseguí a Linda, su esposa, en una tienda y le pregunté
por el -¿y Carlos Alberto?
- ¿Qué crees tú?
En la casa escribiendo.
Carlos Alberto Montaner el también escritor
de ‘’Otra vez adiós’’ tres mujeres, tres vidas, una huida infinita, fue una
gran persona y como escribí, fuimos a su despedida, en el museo de la Diáspora
Cubana, fue la última vez que lo vi, luego se mudó a España.
Días antes por Brickell, alguien le reconoció
y le preguntó: ¿Señor Montaner es verdad que se va a vivir a España?
-No, de
ninguna manera, me voy a morir a España.
Falleció en paz el 30 de junio del
2023 y anoche soñé con él y fue muy grato. Se catalogaba en una conversación que
tuvimos en CNN, como agnóstico, pero creo que era mejor católico que muchos.
Paz a su alma buena.
No comments:
Post a Comment