Search This Blog

Monday, May 12, 2025

EL VEHÍCULO DE MI VIDA

 

EL VEHÍCULO DE MI VIDA

Por: Alberto Lovera Osío

 

Hay tres máquinas que me apasionan y son, en orden de intensidad: los aviones, los carros y las motos.



Como envejecer trae como beneficio más tiempo para reflexionar y ver las cosas   desde varios ángulos, me di cuenta de que podía hacer un símil de mi vida comparándola con un vehículo y los invito a tomarse algunos minutos de descanso y me permitan compartir con ustedes este pensamiento.

Lo primero es determinar que vehículo nos gustaría que fuera nuestra vida y déjenme decirles que, para mí, la elección no fue sencilla porque tuve que ajustarte al millaje que tiene mi vida (Cuántas millas tengo ya recorridas y cuantas me gustaría acumular hasta el final) y que pueda cambiarlo, pero eso sí, teniendo en cuenta que sufriría una inevitable depreciación   y que compensarla con las experiencias aprendidas.



Ahora la condición: Si ese vehículo estuviera medio destartalado como suelen gustarme para poder restaurarlos, no me serviría ya que no tendría tiempo para detenerme a repararlo porque fallaría a menudo y no sería muy confiable.  Decidí entonces ajustar los parámetros y me dije a mismo que; un deportivo me daría la tentación de correr mucho y yo creo que corrí bastante, un sedán no me permitiría llevar a mi familia y a mis selectos amigos conmigo   y así decidí entonces que mi vida sería un SUV moderno, pero no vanguardista y con algunos toques vintage, con asientos plegables adicionales, cómodo y con muchos aditivos de seguridad para que en caso de accidentes tenga protección adicional.

Pasemos ahora a lo importante que es manejarlo bien y para eso necesité ajustarme bien al asiento del conductor porque espero que sea un largo viaje y quiero que sea lo más cómodo posible. Ajusté el espejo retrovisor y aquí quiero extenderme un poco. En nuestra vida el espejo retrovisor es una pieza fundamental, porque si bien el parabrisas  que representa el presente y el futuro camino que nos espera, es más grande, no es menos cierto que el espejo retrovisor, que aunque muchísimo más pequeño, representa el pasado y tenemos que saber interpretarlo.



Si vamos en la vida demasiado despacio, el pasado nos alcanzará y terminará arrollándonos y por el contrario, si corremos demasiado, es posible que dejemos muy atrás al pasado y nos adentremos a un solitario camino en el cual, si nos sucede algún percance, no contaremos con la experiencia y apoyo de lo que ya aprendimos para poder salir bien librados.

También los espejos retrovisores laterales son importantes ya que en algún momento de la vida debemos hacer un giro lateral o una vuelta en U y entonces podremos estar seguros que la vía esté libre del pasado y podremos evitar que este nos choque. Cambiar de canal o rumbo en la vida sin, como dice el dicho “Sin ver para Atrás” es por lo general muy riesgoso   y suele traer consecuencias muy negativas.

Para terminar, como toda máquina requiere mantenimiento, tomémonos ese tiempo para planificar nuestro mantenimiento, cuidar de la apariencia del vehículo y no dejar que los pequeños choques y rasguños se acumulen hasta el punto de que el vehículo ya no pueda andar más. Tu vehículo debe estar siempre en perfectas condiciones para tomar la vía que eliges y llevarte sano y salvo a ti y quienes te acompañan en tu vehículo, incluso a nuestro destino final.

Si eres de los que piensa que estás palabras no aplican en tu caso porque tú no manejas o no sabes manejar, lamento decirte que entonces que,   si tú no eres capaz de manejar tu vida, está probablemente será, corta, triste y solitaria.

Anímate y elige tú también “El Vehículo de tu vida”


www.juradogrupoeditorial.com




 

No comments:

Post a Comment