Search This Blog

Saturday, May 10, 2025

EL ASESINATO DE LA TELEVISIÓN.

 

EL ASESINATO DE LA TELEVISIÓN.

            Una buena noche, antes de salir al aire, me di cuenta de que no estaba "el Tigre", un amable camarógrafo dominicano. La gente de producción nos traía todas las noches una taza de té y allí le pregunté.

    -¿Es que no sabes que anoche despidieron a diecinueve empleados de producción?

    -No, no sabía nada ¿y porque los despidieron?

    -Porque el canal ha tenido algunos problemas con las ventas de publicidad.

- ¿Y porque no botaron a la gente de ventas?

      Allí, ella, a quien no nombraré por elegancias elementales, no contestó, solo hizo ese gesto de subir los hombros ante lo inexplicable.

      A los meses, me llama el anchor y en privado, con pena me hace saber de la reducción de mi sueldo y yo preguntè - ¿Por qué?

    -Es que tenemos problemas económicos y hemos decidido reducir el diez por ciento a todos los talentos.

    -¿Reducción de sueldo con el mismo trabajo y los mismos resultados en rating? no mi querida, tú tienes problemas económicos, yo no y si me reducen un dólar de mi sueldo simplemente me voy al canal de la competencia.

    -Debes recordar que tienes en tu contrato un "non compit" y no puedes hacerlo.


    -Debes recordar, que yo no lo firmé porque la esclavitud se acabó aquí hace dos siglos, -le contesté con disgusto, -¿lo recuerdas? Sì, cuando los abogados jugaron a que se disgustaban y que era política de la empresa, pues cambiaron la política, porque eso es inaceptable y te pregunto: ¿también es política de la empresa cambiar los términos de los contratos cuando "tengan problemas"?


            Acaba de cerrar el canal América tv canal 41, por problemas contractuales y espero que se revierta esta situación. He sido entrevistado múltiples veces por casi todos los anchores, en casi todos los programas políticos. He anunciado nuestros eventos desde sus estudios donde tengo entrañables y talentosos amigos, es una lástima que un medio cierre sus puertas por mala gerencia en estos tiempos donde las redes sociales hace periodista y tergiversador de contenido a cualquiera, pero así son las cosas en estos tiempos de metamorfosis.

        En el caso de Mega TV canal 22, las realidades son otras, pero muy similares en cuanto a lo económico y la buena administración del talento y el gusto del poco público televidente que queda.

   Esto ha sido un lento y tortuoso asesinato a la televisión de Miami, donde tuve el placer de trabajar por diez largos años.

 



www.juradogrupoeditorial.com




 

No comments:

Post a Comment