Search This Blog

Sunday, April 27, 2025

LA OPINIÓN DE UN LECTOR

 

LA OPINIÓN DE UN LECTOR

Por: Gilberto Velásquez Sibila.

Capitán de navío

 

 

Hoy finalmente he tenido el privilegio y la suerte de leer la nueva obra literaria de mi querido amigo, el escritor Bernardo Jurado titulada *Latitud 27*.

Escribo esta reseña como un homenaje, no al tesoro escondido en su lectura que me pudo transportar a ese mundo apasionante donde pasamos gran parte de nuestras vidas, el mar, o la mar como la refieren muchos de los poetas españoles, sino porque en ella convergen varias razones de mucho peso. La trama del hombre de mar apasionado por lo que hace a bordo, la ambición desmedida de los hombres que pretenden apoderarse de lo que no les pertenece, y la dedicación de otros muchos que sacrifican sus vidas y su familia por ese asunto que muchos hasta no lo entienden como es “la gran satisfacción del deber cumplido” que afortunadamente, siempre está presente en aquellos hombres de mar que defienden la ley y la autoridad con honor y pundonor.



Por ello la inesperada sorpresa que Bernardo nos reserva ya en el final de esta divertida obra como colofón de todo su esfuerzo por sacar a flote esta leyenda que nos permite soñar con la realidad de su existencia.

Una primera razón sin lugar a dudas es ese paseo tonificante sobre la historia marítima de la conquista de América y sus apasionantes leyendas sobre piratas, corsarios, bravíos timoneles y grandes capitanes y, un tempestuoso mar que también en nuestras épocas modernas nos ha tocado enfrentar con modernas unidades de acero que aún  a pesar de toda su modernidad tecnológica y capacidad de análisis meteo marino, siempre nos “calzaron” la verdadera dimensión de lo pequeño que somos ante la mar embravecida. Entonces, ese paseo histórico nos lleva a considerar la vida de los hombres de mar de esa época. Luego tenemos en segundo lugar otra razón apasionante y es que el prólogo está escrito por un muy querido amigo y hermano del mar y de tantas otras vivencias terrenales como es Eddy Barrios a quien, afortunadamente, la historia lo ha colocado en el puesto que siempre ha merecido y a quien admiro como compañero de armas y hombre de mar.

La razón más importante por supuesto es la narrativa de esta novela que sin convertirse en monótona o pesada nos lleva a navegar y a “velerear” por las azules aguas del Océano Atlántico, disfrutando en todo momento del acompañamiento de términos y vicisitudes que nos retrotraen continuamente a la evocación sublime de nuestro vivir marinero. Pero en paralelo asoma la sublime dedicatoria a los marineros en general y a los oficiales de marina de su propia familia pues ello nos lleva a recordar a esos caballeros del mar que pudimos conocer en persona y con quienes tuvimos el privilegio y el honor de trabajar.

¡¡¡¡¡Bravo Zulú Bernardo!!!!!!.

Has logrado una obra cónsona con tus quilates de gran escritor y por ello me siento altamente complacido y además, me siento muy orgulloso de poder escribir esta reseña para reconocer tu valía como persona, como escritor, como profesional, pero por encima de todo como amigo y para motivarte a seguir transitando la exigente senda de la escritura para deleite de tus lectores y de quienes te conocemos y sabemos de tu acendrado valor intelectual.

Un gran abrazo y mis respetos para tu querida esposa Doris.

Gilberto Velásquez S




SOBREDOSIS DE SATISFACCIÓN

 

SOBREDOSIS DE SATISFACCIÓN

            Yo dije que estaba aterrado, por aquello del drama que siempre gusta, pero no, lo que estaba era expectante. El salón de las escritoras latinoamericanas, todas mujeres, eso es un problema, porque no hay nada mas peligroso que una mujer inteligente y que de paso escriba.


            Fui a apoyar a nuestra amiga Isbelia Belloso, quien participó en la Feria Internacional del libro de Miami con nosotros, ella presentaría sus tres obras en una conferencia y en el carro me volvía a preguntar: ¿Qué voy a hacer yo allá?, un salón de mujeres escritoras, que difícil.

            Por teléfono había hablado con mi buena y consecuente amiga Felicia de Marín, ‘’ve tranquilo, estás invitado’’ y yo esperaba que me dijera que era solo por invitación y para mujeres y que yo no calificaba para ello, pero no, la respuesta fue muy receptiva.

            Al llegar estaba la famosa Fefi Toll, la regente, la comandante, la de la idea, la directora, quien con dulzura me reclamó que nunca había ido y me sentí por tercera vez satisfecho y comenzó el acto.


            Son unas tramposas, hacen sentir bien a la gente y lo hacen con suprema habilidad. Felicia abrió sus palabras agradeciendo mi presencia y se desbordo en bondades, mientras las otras me miraban y yo me dije, estoy a salvo nadie me conoce, por sus caras, pero fue la cuarta satisfacción, lo confieso, mi ego se esponjó, se hinchó. Isbelia hizo lo suyo muy bien y luego tomó la palabra Enriqueta para hablar de dos insignes, descollantes escritores venezolanos: Teresa de la Parra y Rómulo Gallegos.

            Palabras más, otros intervinientes que salpimentaron la reunión y pude ver mi reloj para darme cuenta, sorprendido, que eran las doce del mediodía, de forma que tenía dos horas allí, divirtiéndome.

            Yo lo sabía, Fefi se vengaría, se le notaba la maldad en sus ojos amables y me comprometió en público para hablar y mi dulce Fefi desconocía que yo he terminado varias fiestas a pedradas y ya me había preguntado: ¿si me piden que hable, que diría? Y así sucedió, otro ataque de satisfacción.



            Este título ‘’Sobredosis de satisfacción’’ es de Salvador Dalí Doménech, quien aseguró lo siguiente: ‘’A veces creo que moriré con una sobredosis de satisfacción’’ y así me hicieron sentir las amables escritoras de SEL, quienes cumplen dos años reuniéndose. Imagínense que la satisfacción era tal, que se me olvidó invitarlas al brindis de presentación de mi novela Latitud 27 y ahora lo hago formalmente por este medio: el 22 de mayo del 2025, a las seis de la tarde, daremos un glamuroso brindis para celebrar la publicación de mi novela, yo espero que asistan todas, todas son mis invitadas especiales, será en el impecable y famoso restaurant Il Forno en el 9350 NW 25 St de Doral 33172. El estacionamiento es gratis, la copa de vino es gratis y las sonrisas, también.

            Gracias queridas escritoras por haberme suministrado esa sobredosis de satisfacción al tener el placer de conocerlas.


www.juradogrupoeditorial.com




 

 

Sunday, April 20, 2025

PARA MI COLEGA Y AMIGO, EL CN. BERNARDO JURADO

 

PARA MI COLEGA Y AMIGO, EL CN. BERNARDO JURADO

 

En 2019 mi aprendizaje literario dio un giro muy favorable, mi admirado colega y amigo Bernardo Jurado, me llamó para ofrecerme ser corrector de pruebas de su editorial.

Este fue el zarpe a un mar océano muy amplio en el cual mi novel velero enfiló su quilla dispuesta, aunque temeroso.



A lo largo de éstos 6 años he aprendido a seguir sus aguas, a navegar las procelosas olas de la ortotipografía y - al seguir su estela - una nueva habilidad surgió, la del "escritor fantasma" o ghostwriter.

Hace unos meses me habló de su más reciente obra y me "enganchó" al dejarme leer lo que, hasta ese momento había escrito. Lo consideré un privilegio inmerecido y confieso que me sentí orgulloso de su confesión y más aún de esa concesión y confianza inusitada, a mi juicio entonces, inmerecida.

Como sabrán, Bernardo es mi colega, hijo de nuestro superior, el CN Bernardo Jurado Toro, eximio escritor y poeta y maravilloso orador, de unos 58 libros publicados, libros de nuestra profesión y de literatura universal. Un personaje que ya está en la historia naval de Venezuela.

Pues bien, haciendo honor al dicho "lo que se hereda no se hurta", Bernardo Jr. no le perdió un trazo a su padre y no sólo ha emulado a Don Bernardo Sr., sino que en algún momento y lugar pudiera no superarlo sino hacerlo sentir más que alegre, como debe estar observándolo con genuino y justificado orgullo filial desde el cielo de los poetas.

El escrito que me envió, con el encargo de no corregirlo sino de leerlo, se transformó en un delicado como exigente compromiso moral autoimpuesto.

De inmediato me sumergí en sus letras, a ratos técnicas en un área conocida para ambos, como es la navegación de altura, a otros ratos poéticas, con su toque de fina sensualidad, en toda su trama con misterio, el de la vida de los navegantes del Caribe y sus trampas, con citas muy adecuadas de libros leídos por él, referidos en el punto exacto y con una precisión de relojero a cada momento de sus singladuras y así, entre mi envidia de verlo navegar en solitario en su velero Blue Book, me vi llevado por él de pasajero, por los mares de su fecunda imaginación transformadora de un evento real en una novela ficticia en la cual uno no logra precisar qué es lo real de lo imaginado. Todo ello en una prosa poética como la de su padre , con la cual coquetea con las mareas y las brisas del rosario insular de Las Bahamas, en su aventura de encontrar un tesoro de un navío antiguo, de cuando la ambición del navegante acudiera al llamado de la bulla aurífera de un dorado prometido, de aquellos ambiciosos piratas, filibusteros o corsarios que no se atrevieron a la valiente empresa originaria colombina , pero sí se arriesgaron a buscar su tajada del pastel caribeño cuando el descubrimiento del camino de las indias occidentales fue señalado por el grande almirante de la mar océano.

Como ya es mi costumbre y Bernardo generoso me reconoce como crítico literario, que no me considero, escribí una sinopsis de su obra, sin ninguna pretensión, sino admirado, una vez más, de la belleza de sus letras, de su ingenio.

Así fue como surgió su travesura de colocarme de prologuista de una obra tan magistral y bellamente escrita que hasta el que carga los bultos en Amazon.com puede sentirse orgulloso.

Gracias Bernardo por haberme incluido en tu obra y por favor, espero la invitación a compartir lo encontrado en latitud 27 y longitud solo conocida por ti y el audaz capitán del Blue Book.

 

CN Eddy Dario Barrios Orozco

Corrector de pruebas y ghostwriter de Jurado Grupo Editorial, Miami, USA.

 



Thursday, April 17, 2025

¿Y TÚ VIVES DE LA ESCRITURA?

 

¿Y TÚ VIVES DE LA ESCRITURA?

            Llegamos al cumpleaños de mi amigo Stambul y le regalamos una saga de tres obras de uno de nuestros escritores, porque los libreros regalamos libros y punto.

            Me presentó a todos en la mesa y dijo: -él es escritor y escribe muy bien. Por supuesto, lo dijo porque escribí sobre él y me pagó por ello, porque yo no escribo sin cobrar, soy lo que se pudiera definir como un mercenario de las letras.

            Jesús, una persona que conocí allí y que tenía pocos días de haber llegado de Venezuela, amable junto a su esposa, me preguntó como si fuera un astronauta con experiencia en el espacio sideral: - ¿realmente eres escritor?

            -Si por supuesto y ella (mi esposa) también.

            -Me gustaría ser escritor, me dijo.

            No lo creo, pensé, porque las buenas intenciones no preñan.

            Y allí vino la saeta, esa que le hacía pensar en el negocio mas que en la vocación, - ¿y puedes vivir de escribir?

            -Depende a que te refieras, porque no es lo mismo vivir de escribir que el vivir para escribir.

            -Como me dices que quieres ser escritor, te pregunto: ¿Qué estás leyendo ahora mismo?

            Stambul se levantó y no sé para qué me trajo un hacha envuelta impecablemente en cuero y me acordé de Danton Y Robespierre. Cabe la posibilidad de que fuera para usarla en contra de Jesús o para que me cortara parte de mi lengua.



            - ¿Te gusta?

            -Si, muy bonita.

            - ¿La quieres?

            -No gracias, ¿qué haría un escritor con un hacha?

            -En Venezuela sería ya imposible vivir de la escritura en estos tiempos-dijo Jesús.

            -En cualquier parte sería imposible vivir de la escritura si lo tomas como un trabajo alimenticio. La escritura es algo vital, una indetenible pulsión que sobrepasa la disciplina- las flores sembradas por Andrés Bello, fueron diezmadas por los cascos de los caballos de los hunos de Atila y la cultura fue pasada bajo las horcas caudinas del general Poncio Erenio.

            Silencio, casi luto. Creo que no me entendió.

            - ¿Me van a dar otro licor o me tengo que ir a otro bar?

            El hacha continuaba vigilante sobre la mesa, no se para que ni por qué.

            Stambul cumplió años, estoy al menos nombrándolo en este escrito toda vez que pagó con moneda escocesa que me traje dentro con soda y hielo, siempre me paga de esa forma, creo que para lavar dinero o lavarme el estómago. Jesús se fue con dudas y yo sin el hacha todavía me pregunto sobre las intenciones de Stambul.

            No se vive de la escritura, mis queridos lectores, se vive para escribir y muchas horas, muchos días, muchas veces.



            Ha salido mi más reciente obra, titulada ‘’Latitud 27’’ y siento exactamente la misma sensación de la primera hace diez hijos atrás. Es este un honorable oficio que llena el corazón, alimenta la psiquis y también el ego, mientras me sigo preguntando: ¿para qué me regalaría un hacha?, ¿sería una amenaza velada o tal vez parte del pago de este escrito por su cumpleaños?

www.juradogrupoeditorial.com

 

 

 

 

Wednesday, April 16, 2025

LA ARISTOCRACIA DEL INTELECTO

 

LA ARISTOCRACIA DEL INTELECTO 

El presidente de la Universidad de Harvard, de nombre James Conant, aseguró algo, que, si lo pensamos bien, si hacemos memoria mas allá de la profesión o el oficio que usted lleve a cabo, puede tener razón y allí voy: "Cada profesión honesta, posee su aristocracia, basada en el intelecto o el desempeño".



Recuerdo que alguna vez, hablando con mi padre sobre las monarquías y aristocracias francesas, me dijo algo similar: "la única aristocracia que existe es la del intelecto"

En estos tiempos, la inteligencia se impone, porque estamos en el mejor momento para profundizar y aprender con rapidez, para producir más dinero, para envejecer con dignidad, para prolongar nuestra vida sexual, para nutrirnos con ángulos intelectuales insospechados apenas unos pocos años atrás, de forma que allí le van algunos pensamientos importantes al respecto:

‘’Se mide la inteligencia de un individuo por la cantidad de incertidumbres que es capaz de soportar’’ (Immanuel Kant)

‘’Un hombre sabio se buscará más oportunidades de las que se le presentan’’ (Francis Bacon)



‘’Las inteligencias poco capaces se interesan en lo extraordinario; las inteligencias poderosas, en las cosas ordinarias’’ (Víctor Hugo)

‘’El tiempo es el único capital de las personas que no tienen más que su inteligencia por fortuna’’ (Honoré de Balzac)

www.juradogrupoeditorial.com




 

Sunday, April 13, 2025

EN LA CASA DE GERTRUDE

 

EN LA CASA DE GERTRUDE

            En casa recibimos al muy famoso, talentoso y simpático escultor Carlos Medina y su señora Myrna, también recibimos a un verdadero príncipe de una monarquía caribeña y a su esposa Andreina, también de la realeza, pero de una comarca vecina y nosotros, mi Doris y yo.



            Debo aclarar que cuando digo mi Doris, es porque el amor requiere posesión, no es porque sea un abusador, pero es que yo también soy suyo.

            El hecho fue que viviendo Medina en París y el príncipe en Ave María, cualquiera hubiese optado por un vino tinto o un champagne, pero no, decidieron salvar al mundo como lo harían los británicos, con escocés y así lo hicimos y con furor.

            La conversación no tenía cortes comerciales. Imagínense que yo estaba callado escuchándolos, era nutritivo hacerlo. Un par de personas tan vividas, tan cultas, tan chistosos a la vez, tan amables y de formas de suprema educación. Mi Doris y yo estamos todavía encantados de tanta cultura y sapiencia.

            Yo cocinaba, realmente primero los embriagaba. Servía tragos y mas tragos y la conversación cada vez era mas interesante. Fuimos a la mesa, ya impecablemente puesta por Doris y con ese detalle tan diplomático y lleno de finura. Todos estábamos enamorados de la velada.

            Antes de pasar a la mesa tomé asiento entre ellos y Doris me dice algo que dijo la muy famosa y talentosa Gertrude Stein 1874-1946, quien fue una escritora estadounidense que vivía en París como Medina y donde se relacionó con importantes escritores como Scott Fitzgerald, Ezra Pound y hasta el propio Hemingway, también Picasso y Salvador Dalí Domenech y quien los orientó en sus quehaceres literarios y artísticos.

            La casa de Gertrude, como es el caso de mi bendita casa, era visitada por esos genios y al menos Hemingway no publicaba nada sin la aprobación de ella.

Pues bien, Doris, mi Doris, me dice: ‘’Esta parece la casa de Gertrude, me encantan estas tertulias tan nutritivas y a la vez llenas del ángulo correcto de la vida’’

            He recibido a posteriori, la obra, me refiero al libro de Carlos Medina, con una encuadernación de lujo, con fotografías de altísima calidad, con un texto en español y francés y con el testimonio de la historia de un trabajador de la cultura, de un cultor del buen gusto y de inteligencia superior.

Gracias queridos amigos, que privilegiados somos por vuestra visita.

 

www.juradogrupoeditorial.com




Saturday, April 12, 2025

LOS HOMBRES SOMOS DEL MARTES

 

LOS HOMBRES SOMOS DEL MARTES

¿Será genético esto o será aprendido?

Todo lo que paso a contar, ha sucedido con mayores o menores detalles, pero garantizo que ha sucedido.

Usted ese domingo tratando de exponenciar su inmensa cualidad de gentilezas, de detalles y caballerosidad puede preguntarle a su novia, ya cuando ha pasado la hora meridiana hace más tiempo de lo que su maltrecho estómago puede entender, ya cuando su reloj se acerca moribundo a las dos de la tarde, ya cuando el ayuno se ha convertido en una tortura: ¿mi amor tienes hambre?



Como podría esperar un hombre, la respuesta posee un código binario elemental: si o no, pero ellas, que no son de Venus si no de jueves, podría contestar fácilmente ante la pregunta: -yo desayuné a las 10- y volvemos a preguntar, con dulzura: -pero no me contestaste si tienes hambre y ella podría contestar con cierta agresividad: - ya te dije que desayuné a las 10.

En este bendito negocio que disfruto y del cual vivo, cuando la bisagra se les tranca a nuestros socios con alguna fémina, sobre todo en materia del arte de las portadas de los libros, todos sin excepción, de manera nada democrática, con maldad suprema, dicen: Bernardo que hable con ella y yo hago muy bien ese trabajo un poco antipático: ¿cuéntame cómo quieres tu portada? y ella responde como en el desayuno: -la quiero con colores brillantes.

-Entonces te pondré la bandera gay, allí están todos los colores.

La cliente se molesta y arguye ante su incapacidad para describir lo que no sabe, que yo la entiendo, si, dice: -tú me entiendes, yo sé que me entiendes.

Yo admiro mucho a los peluqueros, de hecho como un gran ejercicio de voluntad, de sabiduría, de sapiencia y de paciencia, mucho mayor a la de los lamas tibetanos, vaya con su esposa a la peluquería, abra su libro de turno y haga que lee, pero no lea, escuche y mire por encima del libro y podrá descubrir lo siguiente: La gorda desaliñada, de pelo crespo, reseco y descuidado de años de maltrato y pinturas baratas llenas de químicos, espera milagros.

Charly, el peluquero, le pregunta: - Maigualida, que quieres que te haga y Maigualida sin pena ninguna, sin pudor, sin vergüenza ante el arte y el trabajo de Charly le dice: -Ponme bella que tengo un matrimonio hoy.

Dios, son unos magos y Maigualida, sale igual de gorda y ordinaria, pero contenta y persuadida de estar bella y vuelvo otra vez: ¿es esto aprendido o es genético.

Si tiene usted la mala suerte de conseguirse a una que aprendió la palabra empoderada, mejor huya despavorido. Si consiguió a otra que descubrió en su instagram algo que llaman patriarcado, le sugiero que corra y a la vez llame a la policía, pero si se topa con una feminista, entréguese que está rodeado

Si, el libro de John Gray, "Los hombres son de Marte y las mujeres de Venus", se ha quedado corto, desde mi punto de vista, no obstante, ya lo había dicho Lord Byron: "Las mujeres no fueron hechas para ser entendidas, sino para amarlas"

 

www.juradogrupoeditorial.com